BMW utiliza combustible renovable en sus actividades logísticas

BMW anunció que diversos camiones que utiliza en actividades de logística en su planta localizada en la ciudad de Munich, Alemania, funcionan con diésel renovable desde el mes de diciembre de 2022.

El diésel renovable, también conocido como HVO100, es elaborado a partir de diversos productos de desecho, residuos y materias primas renovables, incluido el aceite de cocina usado. Además, en comparación con el diésel fósil, el combustible HVO100 produce hasta un 90% menos de emisiones de dióxido de carbono a lo largo de su ciclo de vida.

La compañía expresó que se espera que los diez camiones que están probando este combustible emitan hasta 800 toneladas menos de dióxido de carbono al año que con el diésel convencional.

BMW señaló que los vehículos y motores no necesitan modificaciones para funcionar con este combustible ecológico. Adicionalmente, el diésel HVO100 y puede utilizarse puro o mezclado con combustible fósil en cualquier proporción, y puede suministrarse a través de la infraestructura existente de estaciones de servicio.

Al utilizar el nuevo combustible, BMW pretende averiguar cómo funciona el diésel renovable en las operaciones cotidianas y hasta qué punto es rentable.

“Cada gramo de CO2 que podamos ahorrar ayuda. Seguimos reduciendo la huella de carbono de nuestras cadenas de transporte y suministro a través de diversas medidas”, afirmó Michael Nikolaides, director de la Red de Producción y Logística de BMW Group.

“El uso de HVO100 desempeña un valioso papel a la hora de ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad”, declaró Peter Weber, director de la planta de BMW en Munich.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.