El Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA, por sus siglas en inglés), organismo encargado de examinar cuestiones relacionadas con los mercados, las tendencias y las políticas energéticas, declaró que las soluciones de captura y almacenamiento de carbono en el sector eléctrico distan de ser seguras y elevarían los precios de la electricidad, impactando a los consumidores.
El Instituto señala que la soluciones de captura de carbono para las centrales eléctricas que utilizan combustibles fósiles no sería sostenible si los consumidores no pueden pagar la electricidad debido al aumento de precios.
Tomando el mercado australiano como caso de estudio, un análisis mostró que si la tecnología de captura de carbono se aplica sufragando todos los costos mediante el aumento del precio de la electricidad, los precios medios al por mayor ponderados por volumen anual podrían aumentar entre un 95% y un 175%.
El organismo añadió que costo de la electricidad generada con tecnología de captura de carbono es al menos 1.5 a 2 veces superior a las alternativas actuales, que incluyen energías renovables más almacenamiento. Aunque el costo de la energía solar y eólica han subido recientemente, se contempla vaya a la baja nuevamente, convirtiéndolas en opciones más viables a medida que se desplieguen a una escala mayor, ya que en el largo plazo desplazarían a las centrales eléctricas de gas.