El Consejo de la Unión Europea anunció recientemente que ha adoptado un reglamento que establece normas más estrictas de comportamiento en materia de emisiones de dióxido de carbono de vehículos nuevos, específicamente automóviles y furgonetas. Sin embargo, la regulación también toma en consideración el uso de determinados combustibles en los automóviles con motor de combustión, dando lugar a esta tecnología más allá del año 2035 en Europa.
Las nuevas reglas tienen el objetivo de reducir las emisiones del transporte por carretera e impulsar a la industria automotriz hacia una movilidad de emisiones cero, garantizando la innovación continua en el sector.
Sin embargo, la nueva regulación contiene una referencia a los e-fuels, o combustibles sintéticos, según la cual, la Comisión Europea presentará una propuesta para la matriculación de vehículos que funcionen exclusivamente con combustibles neutros en emisiones de dióxido de carbono después del año 2035.
Cabe señalar que los e-fuels son producidos a partir de agua y dióxido de carbono mediante energía renovable, y permiten el funcionamiento casi neutro en emisiones de dióxido de carbono de los motores de gasolina.
Esta referencia a los combustibles sintéticos permitiría la coexistencia de la tecnología de vehículos eléctricos con los millones de automóviles con motor de combustión que existen actualmente.
“Me complace ver que la Unión Eurpea cumple sus promesas con el paquete “Fit for 55“. Las nuevas normas brindarán oportunidades para las tecnologías de vanguardia y crearán el impulso necesario para que la industria invierta en un futuro sin combustibles fósiles”, declaró Romina Pourmokhtari, Ministra sueca de Clima y Medio Ambiente.