La sonda espacial Hayabusa 2 de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial obtuvo muestras del asteroide Ryugu, las cuales contienen uracilo, una de las cuatro bases nitrogenadas que forman parte del ARN.
Este descubrimiento fue realizado por un equipo dirigido por el Profesor Yasuhiro Oba de la Universidad de Hokkaido, en Japón, y se suma a las pruebas de que importantes componentes básicos para la vida se crean en el espacio y podrían haber llegado a la Tierra a través de meteoritos.
En las muestras recolectadas también se detectó ácido nicotínico, también conocido como vitamina B3 o niacina, que es un cofactor importante para el metabolismo de los organismos vivos.
Cabe señalar que los compuestos detectados son similares pero no idénticos a los descubiertos anteriormente en meteoritos ricos en carbono.
“Los científicos ya habían encontrado nucleobases y vitaminas en algunos meteoritos ricos en carbono, pero siempre existía la duda de si estaban contaminados por la exposición al medio ambiente terrestre. Dado que la nave Hayabusa2 recogió dos muestras directamente del asteroide Ryugu y las entregó a la Tierra en cápsulas selladas, se puede descartar la contaminación. Encontramos uracilo en pequeñas cantidades, mientras que la vitamina B3 era más abundante. También se encontraron otras moléculas biológicas en la muestra, incluida una selección de aminoácidos, aminas y ácidos carboxílicos, que se encuentran en las proteínas y el metabolismo, respectivamente”, declaró Yasuhiro Oba.