Actores de la industria naviera impulsan el desarrollo de buques con tecnología eólica

Wallenius Marine, una empresa de gestión y diseño de barcos, y el Real Instituto de Tecnología de Estocolmo están desarrollando el concepto Oceanbird, un proyecto que ha demostrado la posibilidad de reducir las emisiones de los buques hasta en un 90%. La iniciativa ha recibido el apoyo de la Administración de Transportes de Suecia.

Los buques de concepto Oceanbird utilizan el viento como principal fuerza energética. Oceanbird usa velas con una forma similar a las alas de los aviones, cuya aerodinámica fue un factor importante durante el desarrollo del concepto.

La viabilidad de este proyecto se ha demostrado a través de simulaciones de datos y pruebas físicas, como ensayos en túneles de viento, pruebas con modelos en aguas abiertas y tanques de agua, y mediciones con tecnología Lidar.

Cabe señalar que el transporte marítimo emite alrededor de 940 millones de toneladas de dióxido de carbono al año y es responsable de cerca del 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

La Organización Marítima Internacional ha establecido el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 40% en materia de transporte marítimo internacional para el año 2030, en comparación con los niveles 2008. La iniciativa Oceanbird se alinea a estos objetivos, por lo que ayudaría a cambiar, actualizar y remodelar toda la industria.

Se contempla que a mediados de 2024 se realicen un conjunto de pruebas con esta tecnología en un buque de la compañía naviera Wallenius Wilhelmsen Logistics.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.