Ford anunció recientemente una inversión que asciende a 3,500 millones de dólares para construir la primera planta de baterías litio-ferrofosfato respaldada por un fabricante de automóviles en Estados Unidos. La planta se localizará en el estado de Michigan, Estados Unidos, y se espera que inicie la producción de baterías durante el año 2026.
La compañía expresó que esta inversión permitirá ofrecer a los clientes una segunda tecnología de baterías dentro de su gama de vehículos eléctricos.
Cabe señalar que Ford y sus colaboradores en tecnología de baterías han anunciado 17,600 millones de dólares en inversiones en producción de vehículos eléctricos y baterías en Estados Unidos desde el año 2019, lo que forma parte del compromiso de la compañía de invertir más de 50,000 millones de dólares en vehículos eléctricos a nivel global hasta 2026.
Adicionalmente, Ford indicó que está trabajando para entregar una producción anual de 600,000 vehículos eléctricos en todo el mundo a finales de 2023 y 2 millones a finales de 2026.
“La gama de vehículos eléctricos de Ford ha generado una enorme demanda. Para hacer llegar el mayor número posible de vehículos eléctricos Ford a los clientes, somos el primer fabricante de automóviles que se compromete a fabricar baterías de níquel-cobalto-manganeso y litio-ferrofosfato en Estados Unidos. Millones de clientes empezarán a beneficiarse de las ventajas de los vehículos eléctricos de Ford con tecnologías de baterías de vanguardia y duraderas que se están haciendo más asequibles con el tiempo”, declaró Jim Farley, CEO de Ford.