Grupo Renault, fabricante automotriz de origen francés, anunció que está desarrollando un cargador de tecnología de intercambio bidireccional que permitirá a sus vehículos eléctricos restituir una parte de la electricidad almacenada en las baterías para optimizar el funcionamiento de la red eléctrica.
La compañía afirmó que el cargador de tecnología “vehicle-to-grid” o V2G, es más compacto, más eficiente, ayudará recargar más rápido las baterías de los automóviles, reducirá las pérdidas de energía en un 30%, y permitirá inyectar energía de la baterías de los vehículos en la red eléctrica o cubrir parte de las necesidades energéticas de una vivienda que cuente con la infraestructura adecuada.
Renault expresó que esta tecnología está siendo desarrollada de manera conjunta con la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica de Francia (CEA), y se contempla que sea desplegada a finales de la década.
“Este proyecto con la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica ha superado nuestras expectativas al confirmar la capacidad de alcanzar las prestaciones esperadas en términos de eficacia y compacidad. Abre grandes perspectivas para la electrónica de potencia, que es un verdadero reto en el vehículo eléctrico, con el fin de aprovechar al máximo las capacidades de las baterías. Con la carga bidireccional, el vehículo sirve a la red eléctrica y permite al consumidor final reducir los costos de energía”, declaró Jean-François Salessy, vicepresidente de Ingeniería Avanzada del Grupo Renault.