Las compañías ENGIE Solutions, Siemens Energy, Centrax, Arttic, el Centro Aeroespacial Alemán y cuatro universidades europeas, que conjuntamente forman el consorcio Hyflexpower, anunciaron que se ha realizado exitosamente la primera fase de un proyecto de investigación sobre energías renovables basado en hidrógeno.
Este proyecto se realizó en la fábrica de papel de Smurfit Kappa Saillat, en la población de Saillat-sur-Vienne, Francia, convirtiéndose en la primera instalación industrial del mundo en introducir esta tecnología de demostración de hidrógeno integrado.
El objetivo del proyecto es demostrar que el hidrógeno verde, es decir, obtenido a partir de fuentes de energía renovable, puede servir como medio flexible de almacenamiento de energía que luego puede utilizarse para alimentar una turbina industrial.
El hidrógeno se produce con un electrolizador y se utiliza en una turbina de gas con una mezcla de 30% de hidrógeno y 70% de gas natural para generar energía. Durante el año 2023 continuarán las pruebas para aumentar la proporción de hidrógeno hasta el 100%.
“Con el proyecto Hyflexpower estamos demostrando que es posible un suministro eléctrico fiable y neutro en carbono, incluso para las industrias que consumen mucha energía. Las turbinas preparadas para el hidrógeno desempeñarán un papel decisivo en la energía climáticamente neutra, por lo que es muy emocionante estar esperando la siguiente fase de pruebas”, declaró el Dr. Ertan Yilmaz, director Hyflexpower en Siemens Energy.