A.P. Moller – Maersk, líder en logística de contenedores, como parte de su estrategia para descarbonizar las cadenas de suministro de sus clientes, firmó una carta de intenciones sobre metanol verde con SunGas Renewables, una empresa de soluciones energéticas enfocadas en las transformación materias primas renovables para la producción a gran escala de combustibles renovables.
Este acuerdo busca incrementar la capacidad de producción mundial de metanol verde, combustible que presenta entre un 65% y 95% menos emisiones de gases de efecto invernadero en su ciclo de vida en comparación con los combustibles fósiles.
La carta de intenciones contempla la elaboración de metanol verde en instalaciones que SunGas desarrollará en Estados Unidos y de las que Maersk adquirirá el combustible producido. Se espera que la primera planta inicie operaciones durante el año 2026 y tenga una capacidad de producción anual de aproximadamente 390,000 toneladas de combustible obtenido a partir de residuos de la industria forestal y madera.
“Garantizar combustibles marinos ecológicos a escala mundial en esta década requerirá un rápido aumento de la capacidad de producción de metanol ecológico utilizando diversas tecnologías y fuentes de materias primas. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a SunGas Renewables como socio estratégico en nuestros esfuerzos para lograr nuestro objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para el año 2040 en todo nuestro negocio”, declaró Emma Mazhari, directora de Abastecimiento Ecológico y Gestión de Cartera en A.P. Moller – Maersk.