Airbus, empresa especializada en el diseño y fabricación de aeronaves, anunció que está desarrollando un motor de pila de combustible alimentado por hidrógeno. La compañía está considerando este sistema de propulsión como una de las posibles soluciones para equipar sus aviones de cero emisiones que entrarán en servicio en 2035.
Airbus probará este motor de pila de hidrógeno a bordo de su avión de demostración ZEROe hacia mediados de la década. Actualmente el avión de pruebas de vuelo A380 MSN1 para las nuevas tecnologías del hidrógeno se está modificando para llevar tanques de hidrógeno líquido y sus sistemas de distribución asociados.
La compañía expresó que el hidrógeno es una de las alternativas más prometedoras para propulsar un avión de cero emisiones, porque no emite dióxido de carbono cuando se genera a partir de energías renovables, siendo el agua su principal subproducto.
“Las pilas de combustible son una solución potencial para ayudarnos a alcanzar nuestra ambición de cero emisiones y estamos centrados en desarrollar y probar esta tecnología para entender si es factible y viable para la entrada en servicio en 2035 de un avión de cero emisiones. Si se alcanzaran los objetivos tecnológicos, los motores de pila de combustible podrían propulsar un avión de cien pasajeros con una autonomía de aproximadamente 1,000 millas náuticas (1,852 kilómetros)”, declaró Glenn Llewellyn, vicepresidente de Aeronaves de Cero Emisiones de Airbus.
*Crédito de la imagen de encabezado: Airbus