General Motors anunció que ha firmado un acuerdo de desarrollo conjunto con Nel Hydrogen, una empresa dedicada a la la producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno a partir de fuentes de energía renovables, para ayudar a acelerar la industrialización de la plataforma de electrolizadores de membrana de intercambio de protones de Nel Hydrogen y ayudar a desarrollar una infraestructura de hidrógeno limpio.
GM expresó que esta alianza pretenden hacer posibles fuentes de hidrógeno renovable más competitivas en cuanto a costos.
A través de un comunicado, GM explicó que un electrolizador de membrana de intercambio de protones y una pila de combustible se basan en gran medida en los mismos principios. Un electrolizador de membrana de intercambio de protones utiliza electricidad y agua para producir hidrógeno y oxígeno, mientras que una pila de combustible invierte el proceso, utilizando hidrógeno y oxígeno para producir electricidad y agua.
La colaboración transferirá los conocimientos de GM en materia de pilas de combustible a la plataforma de electrolizadores de membrana de intercambio de protones de Nel Hydrogen. Posteriormente, Nel Hydrogen compensará a GM por el trabajo de desarrollo y la transferencia de la propiedad intelectual, y pagará una licencia en función de la parte del producto final que se base en la tecnología de GM.
“La incorporación de Nel Hydrogen como colaborador estratégico es un paso importante para ayudarnos a comercializar la tecnología de las pilas de combustible. La electrólisis es la clave para crear fuentes consistentes y limpias de hidrógeno para alimentar las pilas de combustible. Nel Hydrogen cuenta con una de las tecnologías de electrolizadores más prometedoras para ayudar a desarrollar una infraestructura de hidrógeno limpio”, declaró Charles Freese, director ejecutivo de Global HYDROTEC en GM.