Joby Aviation, compañía especializada en el desarrollo de vehículos eléctricos voladores destinados a brindar servicio de taxi; y Skyports Infrastructure, empresa dedicada a construir y operar infraestructura de despegue y aterrizaje para taxis aéreos; anunciaron que están desarrollando una terminal de pasajeros que permitirá probar una serie de tecnologías y procedimientos que ayudarán a definir cómo los pasajeros experimentarán el vuelo con taxis aéreos.
Joby Aviation expresó que la terminal de pasajeros, también conocida como Living Lab, se exhibirá en distintos puntos de Estados Unidos durante los próximos 18 meses, dando al público y a la industria la oportunidad de experimentar el futuro de la aviación.
Cabe señalar que Skyports se ha asociado con distintos fabricantes de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical destinados al transporte de de pasajeros y carga, y tiene en marcha varios proyectos en Asia, África, Australia, Europa, Oriente Medio y Norteamérica.

“Esperamos que el Living Lab sea decisivo en nuestros esfuerzos por involucrar a los reguladores, a los funcionarios públicos y al público para demostrar las ventajas de las operaciones de despegue y aterrizaje vertical eléctrico, y promover la aceptación de esta nueva forma de movilidad”, afirmó Duncan Walker, CEO de Skyports.
“Nuestro avión de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctrico está llamado a revolucionar la forma en que nos desplazamos por las ciudades y sus alrededores. Los pasajeros de Joby se saltarán el tráfico, volando directamente a su destino a una velocidad de hasta 321 kilómetros por hora. Para hacer realidad la visión del vuelo cotidiano, necesitamos ofrecer una experiencia fluida y más rápida en tierra. El Living Lab nos permitirá repensar la experiencia en la terminal, manteniendo a nuestros clientes en primera línea durante todo su viaje”, declaró Eric Allison, jefe de Producto de Joby Aviation.