Rolls-Royce anunció el lanzamiento de motores ferroviarios para su uso con combustibles sostenibles bajos en emisiones de gases de efecto invernadero.
La compañía señaló que al utilizar el diésel renovable HVO, también conocido como aceite vegetal tratado con hidrógeno, es posible reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 90% en comparación con el diésel fósil, así como las emisiones de óxido de nitrógeno en un 8%.
EL HVO utiliza como materiales de base aceites vegetales, y grasas vegetales y animales, que se convierten en hidrocarburos mediante una reacción catalítica con adición de hidrógeno. Mediante este proceso, las propiedades de las grasas y los aceites vegetales se adaptan al diésel y pueden complementarlo como adición o sustituirlo por completo.
Cabe señalar que si los combustibles se producen con la ayuda de energía renovable e hidrógeno verde, los vehículos ferroviarios existentes pueden funcionar de forma completamente neutra en cuanto a emisiones de dióxido de carbono.
Rolls-Royce expresó que se ha asociado con las compañías DB Cargo y RDC Autozug Sylt para realizar programas piloto con motores de la serie 4000 con combustible HVO en sus locomotoras y evaluar esta tecnología.
“El combustible HVO permite a nuestros clientes reducir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero con los vehículos y motores existentes, y hacer una importante contribución a la protección del clima en la actualidad. Las emisiones de hollín y óxido de nitrógeno también se reducen significativamente, sin tener que hacer ningún cambio en el sistema de propulsión o en la infraestructura. No se han observado cambios significativos en el rendimiento y la vida útil de nuestros motores permanece inalterada. El HVO no sólo permite un bajo nivel de CO2, sino también un funcionamiento localmente libre de emisiones y casi silencioso”, declaró Jürgen Blassmann, director del Negocio Ferroviario en Power Systems de Rolls-Royce.