Hyundai Motor, en colaboración con Healthy Seas, una organización dedicada a la conservación de los océanos, anunciaron que siguen luchando contra la contaminación marina, fomentando los ecosistemas marinos sostenibles y apoyando la economía circular.
Esta iniciativa de conservación de los océanos ha organizado eventos en cinco países europeos: Grecia, Croacia, Eslovenia, España y Reino Unido. Hyundai declaró que pretende ampliar las actividades de este programa a más regiones e implicar a más comunidades locales.
En lo que va de 2022, los eventos de la asociación han abarcado desde actividades de recolección de residuos, como la limpieza de playas y eventos de buceo para recuperar redes de pesca perdidas o abandonadas, hasta programas educativos para enseñar a las comunidades locales la importancia de mantener limpios los océanos.
Cabe señalar que las partes de nylon de las redes de pesca recuperadas, junto con otros residuos de nylon, se utilizan para fabricar productos sostenibles, como trajes de baño, alfombras y alfombrillas para los vehículos eléctricos IONIQ 5 e IONIQ 6 de Hyundai.
Hyundai destacó que solamente en Grecia, fue posible recuperar 23.5 toneladas de residuos, entre ellos 18.5 toneladas de redes y 5 toneladas de otros desechos marinos.
“Además de transformarnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente, también estamos contribuyendo a mantener limpios los mares y las vías fluviales de Europa para las generaciones venideras y colaboramos estrechamente con Healthy Seas para llevar a cabo programas educativos. Tras un exitoso primer año de asociación de Hyundai con Healthy Seas, es notable ver lo que hemos logrado en la primera mitad de 2022”, declaró Michael Cole, director general de Hyundai Motor Europe.