Alstom, compañía dedicada a servicios de movilidad, anunció que su tren modelo Coradia iLint, se utiliza en la primera ruta de transporte ferroviario de pasajeros a nivel mundial que opera con una pila de combustible de hidrógeno que genera energía eléctrica para su propulsión.
Este tren regional opera en Alemania, sólo emite vapor y agua condensada, y funciona con un bajo nivel de ruido. Los 14 vehículos con propulsión por pila de combustible que funcionarán en la ruta pertenecen a la Compañía de Transporte Regional de Baja Sajonia. Otros socios del proyecto son la empresa de ferrocarriles y transportes Elbe-Weser y Linde, una empresa de gas e ingeniería.
Los 14 trenes regionales Alstom impulsados por hidrógeno serán operados por Elbe-Weser y sustituirán gradualmente a 15 trenes diésel. Cabe señalar que gracias a una autonomía de 1,000 kilómetros, las unidades Coradia iLint, pueden circular todo el día con un solo depósito de hidrógeno.
La compañía afirmó que tiene actualmente cuatro contratos de trenes regionales con pila de combustible de hidrógeno. Dos están en Alemania, el primero para 14 trenes en la región de Baja Sajonia, y el segundo para 27 trenes en el área metropolitana de Frankfurt. El tercer contrato procede de Italia, donde Alstom está construyendo 6 trenes de hidrógeno en la región de Lombardía, con opción a 8 más, mientras que el cuarto es en Francia para 12 trenes de hidrógeno.
“La movilidad sin emisiones es uno de los objetivos más importantes para garantizar un futuro sostenible y Alstom tiene la clara ambición de convertirse en el líder mundial en sistemas de propulsión alternativos para el ferrocarril. El primer tren de hidrógeno del mundo, el Coradia iLint, demuestra nuestro claro compromiso con la movilidad verde combinada con la tecnología más avanzada”, declaró Henri Poupart-Lafarge, CEO de Alstom.