Panasonic presenta una lista de principios éticos para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial

Panasonic Holdings Corporation anunció que ha establecido una lista de principios éticos que deben ser observados por la compañía durante el desarrollo, la implementación y la utilización de la inteligencia artificial.

Panasonic declaró que, en los últimos años, las cuestiones éticas relacionadas con la inteligencia artificial se han convertido en problemas sociales, ya que el uso inadecuado de la inteligencia artificial ha provocado el fomento de la discriminación, la violación de la privacidad e inconvenientes de seguridad, entre otros.

Para hacer frente a este asunto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), organismo de cooperación internacional que coordina políticas económicas y sociales de diversos países, ha adoptado directrices políticas centradas en el estado de derecho y los derechos humanos.

Alineado con esta iniciativa, el Grupo Panasonic ha establecido los Principios Éticos de la Inteligencia Artificial que deben ser observados en toda la compañía para facilitar el uso responsable de la inteligencia artificial con el fin de ofrecer productos y servicios fiables.

Panasonic expresó que la inteligencia artificial, cuando se aplica correctamente, puede beneficiar enormemente a las personas, la sociedad y el medio ambiente. Sin embargo, una aplicación inadecuada, podría tener graves consecuencias y desventajas.

Los principios establecidos por Panasonic se centran en cinco puntos:

  1. Crear una vida y una sociedad mejores
  2. Diseño, desarrollo y verificación de la seguridad
  3. Respetar los derechos humanos y la equidad
  4. Transparencia y responsabilidad
  5. Proteger la privacidad de los clientes

Panasonic añadió que estos principios se revisarán en el futuro para seguir el ritmo del desarrollo de la inteligencia artificial y los cambios sociales.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.