Mercedes-Benz anunció que ampliará el desarrollo y producción de celdas y módulos de baterías de alto rendimiento de siguiente generación. Para ello, Mercedes-Benz, en asociación con CATL, una empresa especializada en la fabricación de baterías de litio, establecerán una nueva planta en Hungría que suministrará celdas de baterías a centros de producción en Alemania y Hungría.
La nueva planta proporcionará celdas de batería producidas sin emisiones de dióxido de carbono para la próxima generación de vehículos Mercedes-Benz, al mismo tiempo reforzando la iniciativa “Electric Only” de la compañía.
Mercedes-Benz expresó que esta asociación con CATL permitirá ampliar su aprovisionamiento global de celdas de batería, lo que contribuirá al objetivo de conseguir los 200 gigawatts-hora de capacidad de baterías para finales de la década.
Adicionalmente, Mercedes-Benz declaró que planea construir ocho fábricas de celdas en todo el mundo junto con diversos socios, y se está asociando con una serie de empresas para impulsar el crecimiento mundial de la producción de vehículos eléctricos.
Mercedes-Benz añadió que persigue el objetivo de neutralidad de dióxido de carbono a lo largo de toda la cadena de valor, por lo que pretende reducir al menos a la mitad las emisiones de dióxido de carbono por cada automóvil a lo largo de su ciclo de vida para finales de esta década en comparación con los niveles de 2020. Ejemplo de ello son las medidas adoptadas por CATL, ya que utilizará principalmente electricidad procedente de energías renovables para la producción de tecnologías de baterías de alto rendimiento.
“Esta nueva y moderna planta europea de CATL en Hungría es otro hito en la ampliación de nuestra producción de vehículos eléctricos junto con nuestros principales socios. Con CATL tenemos un líder tecnológico como socio para proporcionarnos celdas de batería de primera clase para nuestra próxima generación de vehículos eléctricos en Europa”, declaró Markus Schäfer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG.