Qualcomm Technologies, compañía especializada en la producción de procesadores, y GlobalFoundries, empresa especializada en el diseño y fabricación de chips, anunciaron la ampliación de su actual acuerdo de fabricación de semiconductores a largo plazo. Esta iniciativa ayudará a fortalecer la cadena de suministro y combatir la escasez de componentes que ha impactado a diversas industrias en los últimos meses.
Este acuerdo se enfoca específicamente en suministro para cubrir tecnologías 5G, Wi-Fi, automoción, aplicaciones móviles y conectividad de Internet de las cosas.
El anuncio se hizo en Washington D.C., en una cumbre de directores generales organizada conjuntamente por GlobalFoundries, Ford Motor Company y Applied Materials. En la cumbre participaron directores generales y altos cargos de toda la cadena de suministro de semiconductores y usuarios finales de chips fabricados en Estados Unidos.
“Con la aceleración de la demanda de aplicaciones 5G, de automoción y del Internet de las cosas, es fundamental contar con una cadena de suministro sólida para garantizar que la innovación en estas áreas permanezca ininterrumpida. Nuestra continua colaboración con GlobalFoundries nos ayuda a ampliar la próxima generación de innovación inalámbrica a medida que avanzamos hacia un mundo en el que todos y todo pueden estar conectados de forma inteligente”, afirmó Roawen Chen, vicepresidente ejecutivo y director de la cadena de suministro y operaciones de Qualcomm Technologies.
“Nuestra colaboración con Qualcomm Technologies ofrece diferenciación e innovación en el ámbito de la telefonía móvil y el Internet de las cosas en tres continentes, y esta ampliación del acuerdo a largo plazo proporciona a Qualcomm Technologies una capacidad de fabricación adicional basada en Estados Unidos para una cadena de suministro más resistente. El anuncio de hoy asegura a Qualcomm Technologies como un cliente clave a largo plazo hasta 2028 en nuestra fábrica más avanzada en el norte del estado de Nueva York, que impulsará la expansión de la huella de fabricación de GlobalFoundries en Estados Unidos”, expresó Thomas Caulfield, CEO de GlobalFoundries.