GE Digital, subsidiaria de General Electric, anunció que ha firmado un memorando de entendimiento con Microsoft, líder en tecnología a nivel mundial, y Teradata, empresa especializada en plataformas de procesamiento de datos, para ayudar a los operadores de aeronaves con herramientas enfocadas en registrar, informar y reducir las emisiones de carbono.
La colaboración reúne soluciones de software de las tres compañías con el objetivo de reducir las emisiones de la industria de la aviación.
La solución que ofrecerán las compañías apoyará el registro, la notificación y la reducción de las emisiones con un modelo de datos integrado que utilice datos reales, no estimaciones. La solución pretende permitir a los usuarios acceder a un cuadro de mando para medir con precisión las emisiones. Además, se tiene contemplado ofrecer un análisis de autoservicio para ayudar a los usuarios a aprovechar las recomendaciones predictivas, prescriptivas y procesables con el objetivo de realizar cambios dentro de la operación que reduzcan las emisiones e influyan en toda la cadena de valor.
GE Digital proporcionará datos de vuelo y análisis de eficiencia de combustible para identificar oportunidades de reducción de combustible y emisiones. Microsoft Cloud for Sustainability permitirá la presentación de informes a través de un modelo de datos común, la captura de datos racionalizada a través de Microsoft Sustainability Manager y una amplia gama de servicios de cálculo. La plataforma de datos y análisis de Teradata Vantage permitirá la integración de fuentes de datos operativos y financieros adicionales a través del modelo de datos del sector de las aerolíneas, así como análisis para comprender la causa raíz de las oportunidades de ahorro de combustible.
“La sostenibilidad es fundamental para el futuro de la industria de la aviación; nuestra ambición es alcanzar el las cero emisiones netas para el año 2050. Aunque las nuevas tecnologías son fundamentales para conseguirlo a largo plazo, tenemos que avanzar ahora. Tenemos los datos y las soluciones que pueden ayudar al sector a dar pasos adelante, aprovechando los datos que las aerolíneas ya tienen”, declaró Andrew Coleman, director general de GE Digital Aviation Software.