CEMEX ayuda a eliminar residuos en el río Nilo

CEMEX, empresa especializada en materiales de construcción, anunció que ha firmado un acuerdo de tres años para apoyar los esfuerzos de eliminación de residuos en el río Nilo en Egipto. La compañía expresó que parte de los residuos se utilizarán como una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles en la planta de cemento de CEMEX en Asiut, Egipto.

CEMEX colaborará con VeryNile, una iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente de Egipto que desarrolla soluciones ecológicas para eliminar los residuos inorgánicos del río Nilo.

Cabe señalar que la compañía ha impulsado el uso de residuos para obtener combustibles alternativos y mitigar la cantidad de desperdicios enviados a los vertederos. CEMEX afirmó que tiene como objetivo aumentar su consumo de combustibles alternativos en sus actividades a nivel mundial hasta en un 50% para el año 2030.

La empresa añadió que su compromiso con la limpieza de los recursos hídricos se extiende a todas sus operaciones globales. Por ejemplo, en México, CEMEX forma parte de la iniciativa “Unidos por las playas de México”, y en junio de 2022 se realizaron actividades de limpieza de playas a lo largo de cinco kilómetros de las costas de Oaxaca en las que se recolectaron más de 50 mil botellas de plástico.

“CEMEX ofrece a las ciudades y otras industrias soluciones para la gestión de residuos, ayudando a construir una economía circular de cero residuos. Las características únicas de nuestro proceso de producción nos permiten coprocesar más de 1.5 millones de toneladas de residuos al año en la región de Europa, Oriente Medio, África y Asia, lo que equivale a los residuos anuales generados por una ciudad del tamaño de Madrid o Berlín. Esta colaboración ayudará a incrementar los esfuerzos de recolección de residuos en el río Nilo, a sustituir los combustibles fósiles en nuestro proceso de producción y a reducir nuestra huella de carbono en Egipto”, declaró Sergio Menéndez, Presidente de CEMEX Europa, Oriente Medio, África y Asia.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.