BP, líder del sector energético, y Thyssenkrupp Steel, el mayor fabricante de acero de Alemania, firmaron un memorando de entendimiento centrado en el desarrollo del suministro a largo plazo de hidrógeno bajo en carbono y energía renovable en la producción de acero, lo que acelerará la transición energética de la industria siderúrgica.
Ambas empresas explorarán opciones de suministro de hidrógeno, así como de energía procedente de la generación eólica y solar mediante el uso de acuerdos de compra de energía.
Cabe señalar que la industria siderúrgica representa entre el 8 y el 11% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono. En este rubro, Thyssenkrupp Steel es responsable del 2.5% de las emisiones de CO2 en Alemania. La compañía tiene como objetivo producir acero climáticamente neutro a largo plazo con la sustitución de los altos hornos de carbón por plantas de reducción directa en las que el mineral de hierro se reduce con hidrógeno bajo en emisiones de carbono.
Actualmente, BP está impulsando la producción de hidrógeno en sus refinerías de Lingen Alemania; Rotterdam, Países Bajos; y Castellón, España. Además, BP afirmó que está desarrollando proyectos de producción de hidŕogeno en todo el mundo.
“Thyssenkrupp Steel tiene la ambición de que su producción de acero sea neutra desde el punto de vista climático para el año 2045, y la energía con bajas emisiones de carbono y el hidrógeno desempeñarán un papel fundamental para lograrlo. Como parte de nuestra estrategia para proporcionar una gama de soluciones de descarbonización a las empresas, BP ya está invirtiendo y trabajando para desarrollar una cartera de proyectos de hidrógeno a escala industrial”, declaró William Lin, vicepresidente ejecutivo de Soluciones de BP.