El gobierno de Japón recientemente anunció la entrada en vigor de penas de cárcel de hasta un año y otros castigos severos por insultos en Internet.
Las iniciativas para modificar la ley fueron aprobadas después de que una luchadora profesional sufriera acoso y recibiera mensajes de odio en redes sociales, lo que la orilló a terminar con su vida en mayo de 2020.
Los hombres responsables fueron multados con 9,000 yenes, el equivalente a 66 dólares, un castigo que la sociedad japonesa consideró demasiado leve, lo que tuvo como consecuencia la modificación al Código Penal.
El Código Penal revisado establece una multa por insultos en Internet de hasta 2,200 dólares, aproximadamente 300,000 yenes, la cual ha aumentado considerablemente, ya que la multa previa consistía en una detención menor a 30 días o una multa de 10,000 yenes. Adicionalmente, el plazo de prescripción de las injurias también se ha ampliado de uno a tres años.
Cabe señalar que el Partido Democrático Constitucional de Japón y otros actores políticos se opusieron a la revisión, argumentando que dicha modificación daría pie a reprimir críticas legítimas a los políticos y funcionarios públicos.
Yoshihisa Furukawa, ministro de Justicia, afirmó que la aplicación de penas más severas era importante, ya que demuestra la valoración legal de que el ciberacoso es un delito que debe ser tratado con severidad. El ministro añadió que la medida no actuaría como una restricción injustificada de la libertad de expresión.
-Con información de Kyodo News