Volkswagen afirmó que está dirigiendo el consorcio de investigación HVBatCycle, que tiene el objetivo de mantener los metales del cátodo, el electrolito y el grafito de baterías de vehículos eléctricos permanentemente en un ciclo cerrado de materiales, demostrando que los componentes más valiosos de las baterías pueden recuperarse y reutilizarse en múltiples ocasiones consecutivas. La financiación del proyecto está a cargo del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania.
Volkswagen, a través de su división de Tecnología y la planta piloto de reciclaje de componentes de Salzgitter, Alemania, garantizará el suministro de material reciclable de baterías para esta investigación.
La compañía expresó que los trabajos de investigación sobre el procesamiento del electrolito y el grafito pretenden demostrar, mediante el desarrollo de procesos adecuados, que los componentes importantes también pueden procesarse de forma eficiente y volver a utilizarse con una calidad adecuada para las baterías en la producción de baterías. Todos los pasos del proceso van acompañados de un análisis del ciclo de vida ecológico y económico.
El proyecto HVBatCycle identificará procesos eficientes y soluciones que garanticen el establecimiento de una cadena de valor de extremo a extremo con una alta eficiencia económica y maximizar el reciclaje y la eficiencia energética, además de minimizar el impacto ambiental.
“El reciclaje de las baterías contribuye de forma decisiva a asegurar el suministro de materias primas para nuestras fábricas. A través del proyecto HVBatCycle, se está preparando una visión holística de los procesos de reciclaje y, por tanto, la implantación del ciclo cerrado de materiales de baterías”, declaró Sebastian Wolf, director de operaciones de Battery Cell en Volkswagen AG.