Airbus, empresa especializada en el diseño y fabricación de aeronaves, y Kansai Airports, grupo aeroportuario de Japón, han firmado un memorando de entendimiento para estudiar el uso del hidrógeno en tres aeropuertos de Japón: el Aeropuerto Internacional de Kansai, el Aeropuerto Internacional de Osaka y el Aeropuerto de Kobe.
Airbus y Kansai Airports dirigirán un estudio sobre el desarrollo de la infraestructura necesaria para el uso del hidrógeno en el sector de la aviación.
Cada socio aprovechará su experiencia para ayudar a definir las oportunidades que el hidrógeno puede ofrecer en apoyo de la descarbonización de la industria de la aviación. Airbus aportará las características de las aeronaves, el uso de la energía de la flota y la información de las aeronaves propulsadas por hidrógeno para operaciones en tierra. Kansai Airports estudiará la infraestructura necesaria en los aeropuertos para la introducción de aviones alimentados con hidrógeno.
“Estamos muy contentos de contar con Kansai Airports, uno de los principales grupos aeroportuarios de Japón. El hidrógeno es una de las tecnologías de emisiones cero más prometedoras, ya que puede crearse a partir de energías renovables y no produce emisiones. El hidrógeno renovable ayudará a descarbonizar no sólo los aviones, sino también todo el transporte terrestre asociado a los aeropuertos”, declaró Stéphane Ginoux, presidente de Airbus Japón.