Volvo anunció recientemente que utilizará acero libre de combustibles fósiles en sus camiones eléctricos a partir del tercer trimestre de 2022 gracias a la alianza establecida con SSAB, empresa siderúrgica de origen sueco.
SSAB utiliza una tecnología basada en hidrógeno para fabricar este tipo de acero, lo que se traduce en un menor impacto climático si se compara con métodos convencionales de producción.
El acero producido con hidrógeno se utilizará inicialmente en los raíles del chasis del camión, piezas en donde se montan todos los demás componentes principales. Volvo afirmó que, a medida que aumente la disponibilidad de acero sin fósiles, se utilizará también en otras partes del camión.
Volvo señaló que alrededor del 30% de los materiales de un camión nuevo proceden de materiales reciclados y hasta el 90% del vehículo puede reciclarse al final de su vida útil.
La compañía añadió que el acero sin fósiles será un importante complemento del acero tradicional y reciclado que se utiliza en la construcción de sus camiones.
“Aumentaremos el uso de materiales libres de fósiles en todos nuestros camiones para que sean neutros en emisiones netas de carbón no sólo en su funcionamiento, sino también en lo que respecta a los materiales con los que están construidos”, declaró Jessica Sandström, vicepresidenta senior de Gestión de Productos de Volvo Trucks.