Airbus, empresa especializada en el diseño y fabricación de aeronaves, anunció que pondrá en marcha la Iniciativa de Movilidad Aérea en Alemania, con la cual iniciarán una serie de proyectos de investigación destinados a hacer realidad la movilidad aérea urbana en las ciudades del país europeo.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Estado Libre de Baviera y la República Federal de Alemania, y se compone por una serie de proyectos conjuntos que están centrados en tres áreas principales: aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical, servicios de gestión del tráfico no tripulado e integración de aeropuertos y ciudades.
Para contribuir al desarrollo de la movilidad aérea avanzada en la región, empresas líderes, universidades, instituciones de investigación y autoridades locales se han unido a esta iniciativa.
Se contempla que los socios de la Iniciativa de Movilidad Aérea aborden los requisitos tecnológicos, infraestructurales, jurídicos y sociales para la implantación del transporte aéreo, y posteriormente llevar a cabo pruebas en condiciones reales.
Airbus expresó por medio de un comunicado que la iniciativa se financia con 17 millones de euros del Estado Libre de Baviera y 24 millones del Gobierno Federal, a lo que se suman fondos propios de la industria, dando un total de 86 millones de euros en un periodo de tres años.
“En muchas partes del mundo, los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical ofrecerán un servicio de movilidad totalmente nuevo en un futuro próximo. Airbus y los socios de la Iniciativa de Movilidad Aérea son conscientes de que la introducción de un sistema de este tipo requiere la cooperación de muchos actores con diferentes competencias. Nuestro objetivo es construir un servicio de transporte que beneficie a la sociedad”, declaró Markus May, jefe de Operaciones para la movilidad aérea urbana en Airbus.