Airbus, empresa especializada en el diseño y fabricación de aeronaves, y Kawasaki Heavy Industries, fabricante de vehículos y maquinaria industrial, anunciaron la firma de un memorando de entendimiento para trabajar en el desarrollo de un ecosistema basado en hidrógeno en la industria de de la aviación.
El alcance del memorando incluye diversos aspectos de la cadena de suministro de hidrógeno, abarcando la producción del energético, su entrega en aeropuertos y la transferencia a bordo de las aeronaves.
Las compañías expresaron que prepararán conjuntamente una hoja de ruta para abordar los retos y definir un plan de promoción de las necesidades de la aviación del hidrógeno. Ambas partes también serán pioneras en el despliegue de una infraestructura de hidrógeno para la aviación, enfocándose en el desarrollo de centros de hidrógeno en los aeropuertos.
Cabe señalar que cada socio aprovechará su experiencia para ayudar a definir las oportunidades potenciales que ofrece el hidrógeno y apoyar la descarbonización de la industria de la aviación.
“El hidrógeno es una energía limpia que no emite dióxido de carbono cuando se utiliza y es adecuado como combustible sostenible. Nos hemos especializado en el desarrollo de infraestructuras para la licuefacción, el transporte, el almacenamiento y el transporte a las terminales receptoras, contribuyendo a la construcción y expansión de las cadenas de suministro para el mercado del hidrógeno. Confiamos en que nuestra tecnología conectará las zonas de producción y consumo de hidrógeno”, expresó Motohiko Nishimura, director ejecutivo y director general adjunto de la División de Estrategia del Hidrógeno de Kawasaki.
“Estamos muy satisfechos de trabajar con el principal proveedor de hidrógeno de Japón. Esta asociación acelerará y promoverá los esfuerzos del gobierno japonés para lograr una sociedad neutra en carbono y descarbonizada en las operaciones aéreas en 2050. Creemos que el uso del hidrógeno tiene el potencial de reducir significativamente el impacto climático de la aviación”, declaró Stéphane Ginoux, director de la región del Norte de Asia de Airbus y presidente de Airbus Japón.