Hyundai Motor anunció recientemente que está ampliando su oferta de soluciones energéticas con el desarrollo de tecnologías llamadas Vehicle-to-Everything (V2X), las cuales integran aún más las energías renovables y los vehículos eléctricos en la sociedad.
Una de estas soluciones es la tecnología Vehicle-to-Grid (V2G). Esta tecnología permite suministrar la energía ya almacenada en las baterías de los vehículos eléctricos a una red eléctrica, ayudando a gestionar la demanda de energía durante las horas pico y emergencias. Hyundai afirmó que actualmente está llevando a cabo dos proyectos piloto de tecnología V2X en los Países Bajos y Alemania con flotas de vehículos IONIQ 5 con capacidad V2G.
La compañía declaró que los propietarios de vehículos eléctricos no sólo tendrán la oportunidad de contribuir activamente a la estabilización de su red local, sino que la tecnología V2G también contribuirá en gran medida a la estabilización del suministro de energía renovable. Con la aplicación de la tecnología V2G, la energía renovable puede almacenarse en los vehículos eléctricos y devolverse a la red cuando no puede generarse, por ejemplo, durante la noche o cuando no hay viento.
Adicionalmente, la tecnología V2G también puede utilizarse para alimentar hogares y edificios, ayudando a reducir la factura energética y la demanda de la red local.
Hyundai señaló que a medida que los países añaden más variedad a su combinación energética para incluir más fuentes de energía renovables, la tecnología V2G ayudará a reducir el impacto del cambio climático. En lugar de depender de las centrales eléctricas, que generan más contaminación atmosférica, la red puede depender de la energía almacenada en los paquetes de baterías de los vehículos eléctricos que ha sido generada a partir de la energía solar o eólica.