Un grupo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana y el Hospital Universitario de Lausana, en Suiza, desarrollaron un sistema que permite caminar a pacientes con una lesión medular completa.
El equipo de investigación dirigido por Grégoire Courtine, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, y Jocelyne Bloch, profesora y neurocirujana del Hospital Universitario de Lausana, utiliza un sistema que, a través de unos implantes controlados por software de inteligencia artificial, pueden estimular la región de la médula espinal que activa los músculos del tronco y las piernas.
Gracias a esta nueva tecnología, tres pacientes con lesión medular completa pudieron volver a caminar fuera del laboratorio. Los electrodos implantados se colocan debajo de las vértebras, directamente en la médula espinal, y modulan las neuronas que regulan grupos musculares específicos. Controlando estos implantes, se puede activar la médula espinal como lo haría el cerebro de forma natural para que el paciente se ponga de pie, camine, nade o monte en bicicleta.
“Los tres pacientes fueron capaces de ponerse de pie, caminar, pedalear, nadar y controlar los movimientos del torso en solo un día, después de que se activaran sus implantes. Eso es gracias a los programas de estimulación específicos para cada tipo de actividad”, declaró Grégoire Courtine.
Aunque es posible obtener progresos sorprendentes en un día, se puede conseguir un avance espectacular al cabo de varios meses tras seguir un programa de entrenamiento y estimulación, lo que permite recuperar masa muscular y un mayor rango de movilidad.