Airbus desarrolla soluciones para almacenar hidrógeno que impulsará a la siguiente generación de aviones

Airbus, compañía especializada la fabricación de aeronaves, expresó que está diseñando tanques de hidrógeno líquido de última generación para una nueva era de aviación sostenible. La compañía tiene el objetivo de desarrollar un avión comercial con cero emisiones para el año 2035.

Airbus afirmó que el hidrógeno es una de las tecnologías más prometedoras para reducir el impacto climático de la aviación. Sin embargo, el almacenamiento de hidrógeno a bordo de un avión plantea varios problemas, como la presión y la temperatura, la cual se puede bajar a -253°C para aumentar la densidad energética.

Mantener una temperatura tan baja requiere tanques de almacenamiento muy específicos. En el caso de la aviación comercial, los tanques criogénicos de almacenamiento de hidrógeno líquido tendrían que soportar aproximadamente 20,000 despegues y aterrizajes, y tendrían que mantener el hidrógeno en estado líquido durante mucho tiempo.

Airbus añadió que actualmente está adaptando y evolucionando la tecnología existente de almacenamiento de hidrógeno para la aviación. La empresa destacó que, en el largo plazo, se contempla el uso de depósitos de hidrógeno líquido para vuelos comerciales fabricados con materiales compuestos, lo que traería beneficios diversos, como una mayor rentabilidad y contenedores más ligeros.

“La adaptación de la tecnología de tanques criogénicos para aviones comerciales representa algunos retos importantes de diseño y fabricación. Los nuevos Centros de Desarrollo de Emisiones Cero de Airbus acogerán equipos de ingeniería multidisciplinares para crear soluciones innovadoras que satisfagan los exigentes requisitos aeroespaciales”, declaró David Butters, Jefe de Ingeniería de Almacenamiento y Distribución de LH2 en Airbus.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.