Audi, fabricante alemán de automóviles, anunció que la Fundación Medioambiental Audi y Audi do Brasil apoyan de manera conjunta a la ONG Litro de Luz Brasil para suministrar iluminación solar a aldeas de la región amazónica que no cuentan con una conexión fiable a la red eléctrica.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la educación y la seguridad en las aldeas. Se han equipando las zonas comunes de los poblados con postes de luz alimentados por paneles solares para que los caminos sean más seguros por la noche.
También se está proporcionando a la población lámparas de mano alimentadas por energía solar, las cuales están diseñadas para mejorar el acceso a la educación al permitir a los aldeanos leer o completar las tareas escolares.
La iniciativa abarca el suministro de postes de luz, lámparas de mano y otras soluciones fabricadas con materiales sencillos como botellas de PET y tubos de PVC, complementadas con paneles solares, baterías recargables y lámparas LED.
Se contempla que este programa beneficie a más de 100 familias y se espera que se completen las entregas e instalación de estos dispositivos para el segundo trimestre de 2022.
Cabe señalar que la ONG Litro de Luz Brasil se encargará del futuro mantenimiento de las luminarias instaladas y pretende formar a embajadores que representen a la organización en la región.
“Este proyecto conecta varios elementos del ADN de Audi: innovación, tecnología, electrificación y el deseo de ayudar a las personas a vivir mejor. Seguimos hablando del futuro, pero no podemos olvidar que hay millones de personas en todo el mundo cuyas necesidades básicas no están cubiertas. La iluminación solar no sólo es neutra en cuanto a emisiones de carbono, sino que también mejorará las condiciones sociales, así como la salud y la seguridad en estas aldeas”, declaró Antonio Calcagnotto, responsable de asuntos externos y sostenibilidad de Audi do Brasil.