A través del centro de colaboración MobilityXlab, Volvo está impulsado a la startup Eyescanner, la cual actualmente desarrolla software para detección de conductores afectados por las drogas, acelerando así la creación de soluciones de movilidad segura.
La startup Eyescanner, fundada por dos empresarios suecos, se centra en el desarrollo de inteligencia artificial para la detección de drogas, identificando patrones que podrían perjudicar el rendimiento de la conducción. Esta innovación resuelve la falta de tecnología en los vehículos para detectar a los conductores afectados por las drogas.
MobilityXlab es un centro de colaboración fundado en 2017 por CEVT, Ericsson, Veoneer, Volvo Cars, Volvo Group y Zenseact, con el objetivo de crear y desarrollar innovaciones dentro del campo de la movilidad. MobilityXlab ha recibido solicitudes de empresas emergentes de 50 países, ha dado lugar a 64 pruebas de concepto y 12 contratos o asociaciones comerciales.
“Las drogas afectan al sistema nervioso central, lo que se refleja en las reacciones y patrones de movimiento del ojo. Hemos desarrollado una solución que utiliza el aprendizaje automático para detectar el uso de drogas filmando una secuencia de los ojos del conductor. No es intrusivo para el individuo; también protege la integridad de sus usuarios. Estamos deseando colaborar con algunos de los principales actores de la industria del automóvil. MobilityXlab da acceso desde el primer día a los especialistas adecuados con los que hablar, lo que es difícil de encontrar con solo mirar una página de LinkedIn o mediante una llamada a la oficina de la empresa”, declaró Jenny Johansson, cofundadora de Eyescanner.