ExxonMobil, una de las compañías petroleras más grandes a nivel mundial y líder del sector energético, anunció que está ampliando sus intereses en biocombustibles que pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte, por lo que a adquirido el 49.9% de participación en Biojet AS, una empresa noruega especializada en la obtención de biocombustibles a través de la conversión de residuos forestales y madera.
Biojet AS tiene previsto desarrollar hasta cinco instalaciones para producir los biocombustibles. Se contempla que la producción comercial inicie durante el año 2025 en una planta que se localizará en Follum, Noruega. Según el acuerdo establecido, ExxonMobil comprará hasta 3 millones de barriles de producto al año.
Cabe señalar que los biocombustibles producidos a partir de residuos de madera pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida en un 85% en comparación con los combustibles tradicionales.
Una vez producidos, los biocombustibles podrán utilizarse en vehículos de pasajeros y camiones pesados.
“El acuerdo con Biojet AS hace avanzar los esfuerzos de ExxonMobil por ofrecer productos con menos emisiones para el sector del transporte. Utilizando nuestro acceso en la terminal de Slagen, podemos distribuir eficientemente los biocombustibles en Noruega y en los países del noroeste de Europa”, declaró Ian Carr, presidente de ExxonMobil Fuels and Lubricants Company.