Los primeros resultados de un estudio sobre el impacto del uso combustible de aviación 100% sostenible en los dos motores de un avión comercial han arrojado resultados prometedores, lo cual acerca cada vez más a la industria de la aviación a al uso comercial y certificación de este tipo de combustible.
El estudio denominado “Impacto Climático y de Emisiones de Combustibles Alternativos” (ECLIF3, por sus siglas en inglés), en el que participan Airbus, Rolls-Royce, el centro de investigación alemán DLR y el fabricante de combustible sostenible Neste, supone la primera vez que se ha medido el uso de combustible 100% sostenible en los dos motores de un avión comercial de pasajeros.
Para el estudio se utilizó un avión Airbus A350 con motores Rolls-Royce Trent XWB alimentados en un 100% con combustible sostenible de ésteres y ácidos grasos hidroprocesados de Neste. En la actualidad, las aeronaves sólo pueden operar con una mezcla del 50% de combustible sostenible y 50% de combustible convencional El estudio forma parte de una iniciativa para impulsar el uso a gran escala de combustible sostenible y reducir las emisiones de carbón de la industria aeronáutica.
Los datos obtenidos demostraron que el combustible sostenible libera menos partículas que el combustible convencional en todas las condiciones de funcionamiento del motor, lo que apunta a la posibilidad de mejorar la calidad del aire en los alrededores de los aeropuertos y reducir el impacto climático.
“Esta investigación se suma a las pruebas que ya hemos realizado con nuestros motores tanto en tierra como en el aire, la cual no han encontrado ningún obstáculo de ingeniería para que nuestros motores funcionen con un 100% de combustible sostenible. Si queremos descarbonizar los viajes aéreos de larga distancia, el combustible sostenible es un elemento crítico y nos comprometemos a apoyar su certificación para el servicio”, expresó Simon Burr, director de Desarrollo de Productos y Tecnología de Rolls-Royce para el sector aeroespacial civil.
“El combustible de aviación sostenible es ampliamente reconocido como una solución crucial para mitigar el impacto climático del sector de la aviación. Este proyecto para medir los amplios beneficios del combustible sostenible en comparación con el combustible fósil para aviones proporcionará los datos para apoyar su uso en concentraciones superiores al 50%”, declaró Jonathan Wood, vicepresidente de Aviación Renovable en Neste.