La NASA afirma que el cambio climático afectará a los cultivos durante los próximos años

De acuerdo con un estudio realizado por la NASA, el cambio climático puede afectar la producción de maíz y trigo. Este escenario se vería reflejado en el año 2030 si prevalecen las condiciones de altas emisiones de gases de efecto invernadero.

El estudio publicado en la revista Nature Food afirma que se prevé que el rendimiento de los cultivos de maíz disminuya un 24%, mientras que los cultivos de trigo podrían experimentar un incremento del 17%.

Los científicos utilizaron modelos climáticos y agrícolas para descubrir que el cambio en los rendimientos es causado por los aumentos de temperatura previstos, los cambios en los patrones de lluvia y las elevadas concentraciones de dióxido de carbono en la superficie debido a las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre. Estos cambios dificultarían el cultivo del maíz en los trópicos, pero podrían ampliar el área de cultivo del trigo.

América del Norte y Central, África Occidental, Asia Central, Brasil y China verán potencialmente disminuido su rendimiento de cultivo de maíz en los próximos años a medida que las temperaturas medias aumenten en estas regiones, lo que supondrá un mayor estrés para las plantas.

Jonas Jägermeyr, un modelador de cultivos y científico del clima en el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, declaró que no esperaban ver un cambio tan fundamental en comparación con las proyecciones de rendimiento de los cultivos de la generación anterior de modelos climáticos y de cultivos realizados en 2014, ya que la respuesta proyectada del maíz fue sorprendentemente grande y negativa. Añadió que una disminución del 20% respecto a los niveles de producción actuales podría tener graves consecuencias en todo el mundo.

La NASA señaló que modelos no abordan los incentivos económicos, los cambios en las prácticas agrícolas ni las adaptaciones, como la obtención de variedades de cultivos más resistentes. El equipo de investigación tiene previsto estudiar estos aspectos en trabajos posteriores, ya que estos factores también determinarán el destino de los rendimientos agrícolas en el futuro.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.