Volocopter, pionero de la movilidad aérea urbana; Atlantia, empresa especializada en el desarrollo de infraestructura; y el Aeropuerto de Roma, el mayor operador aeroportuario de Italia; anunciaron una asociación que busca llevar el servicio de taxis aéreos eléctricos a la ciudad de Roma. Las compañías están trabajando con la Autoridad de Aviación Civil de Italia para impulsar esta innovación en la industria de la aviación.
Se contempla que la movilidad aérea urbana sea parte de la solución para las ciudades muy congestionadas alrededor del mundo. Junto con las autoridades y los reguladores italianos, Atlantia, el Aeropuerto de Roma y Volocopter darán a conocer el servicio de movilidad aérea urbana al público y prepararán el camino para llevarlo a Italia en aproximadamente 3 años.
El nuevo servicio de taxis aéreos eléctricos conectará el aeropuerto con varios lugares de Roma a través de aeropuertos verticales. Esto permitirá reducir la congestión del tráfico urbano y las emisiones de dióxido de carbono.
“Hemos demostrado que nuestras aeronaves vuelan a escala completa. Nos estamos centrando en poner en marcha el ecosistema de movilidad aérea urbana en varias ciudades, como Roma, para acoger nuestras soluciones de movilidad totalmente eléctricas. No podría haber mejores socios para llevar este emocionante modo de movilidad a Italia que el Aeropuerto de Roma, que es reconocido como uno de los aeropuertos más innovadores y sostenibles de Europa.”, declaró Christian Bauer, director de comunicación de Volocopter.