El Grupo BMW, uno de los fabricantes automotrices mas importantes a nivel internacional, declaró que a partir del año 2025 tiene previsto abastecerse de acero producido con hasta un 95% menos de emisiones de dióxido de carbono y sin necesidad de recursos fósiles como el carbón.
BMW ha llegado a un acuerdo en este sentido con H2 Green Steel, empresa sueca que utiliza hidrógeno y únicamente energía verde procedente de fuentes renovables para la producción de acero. Cabe mencionar que la producción de acero se considera una de las principales fuentes de emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial, por lo que la alianza entre ambas compañías busca contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero.
H2 Green Steel está construyendo su planta de producción de acero en la provincia de Norrbotten, en el norte de Suecia, cerca del Círculo Polar Ártico. Esta región ofrece acceso a mineral de hierro de alta calidad y abundante energía procedente de fuentes renovables como la hidroeléctrica y la eólica.
Adicionalmente, BMW firmó un contrato de suministro con Northvolt, empresa sueca especializada en baterías para automóviles eléctricos. Las baterías se producirán con electricidad procedente de energía eólica e hidroeléctrica local. La producción iniciará a partir de 2024.
“Nuestro objetivo es reducir las emisiones de dióxido de carbono en nuestra cadena de suministro de acero en alrededor de dos millones de toneladas para 2030. El abastecimiento de acero producido con hidrógeno y energía verde puede contribuir de forma decisiva a ello. El acero es esencial para la producción de automóviles y no será menos importante para las futuras generaciones de vehículos”, declaró el Dr. Andreas Wendt, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de la Red de Compras y Proveedores.