Crece el apoyo de empresas a tecnología de captura y almacenamiento de carbono para reducir emisiones

Once empresas han expresado su interés en apoyar el despliegue a gran escala de la tecnología de captura y almacenamiento de carbono, entre las cuales se encuentran ExxonMobil, Chevron, Calpine, Dow, INEOS, Linde, LyondellBasell, Marathon Petroleum, NRG Energy, Phillips 66 y Valero. Las compañías han acordado discutir planes para capturar y almacenar de forma segura hasta 50 millones de toneladas de dióxido de carbono al año para el año 2030.

La captura y almacenamiento de carbono es el proceso de capturar el CO2 procedente de la actividad industrial, que de otro modo se liberaría a la atmósfera, e inyectarlo en formaciones geológicas subterráneas profundas para su almacenamiento seguro y permanente.

Las empresas afirmaron que planean ayudar a abordar las emisiones industriales de dióxido de carbono en Houston, Texas; ciudad considerada como una de las mayores fuentes concentradas de emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos. En conjunto, las 11 empresas están estudiando la posibilidad de utilizar la tecnología de captura y almacenamiento de carbono en instalaciones que generan electricidad y fabrican productos que la sociedad utiliza a diario, como plásticos, combustibles para motores y envases.

Si la tecnología de captura y almacenamiento de carbono se implanta plenamente en las instalaciones del área de Houston en las que operan estas 11 empresas, podrían capturarse y almacenarse casi 75 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono al año para 2040.

En caso de aplicar las políticas y normativas adecuadas, la tecnología de captura y almacenamiento de carbono podría generar miles de nuevos puestos de trabajo, protegería los empleos actuales y reduciría las emisiones a un costo menor para la sociedad que otras tecnologías disponibles.

Aunque las energías renovables seguirán desempeñando un papel importante en un futuro energético con menos emisiones de carbono, la captura y almacenamiento de carbono es una de las pocas tecnologías probadas que podrían permitir la descarbonización de algunos sectores industriales, como la manufactura y la industria pesada.

“La captura y el almacenamiento de carbono tienen un papel fundamental en el avance hacia un futuro con menos emisiones de carbono. El éxito requerirá la colaboración de los socios energéticos, el gobierno y otras industrias. Chevron espera aprovechar nuestras capacidades únicas y ayudar a crear asociaciones en Houston que puedan hacer posible esta tecnología”, afirmó Jeff Gustavson, presidente de Chevron New Energies.

“ExxonMobil se complace en trabajar con estas empresas para aprovechar nuestra experiencia global colectiva en la captura y almacenamiento de carbono, explorar y ejecutar posibles soluciones impulsadas por la tecnología para reducir las emisiones en Houston. Juntos podemos alcanzar nuestros objetivos de reducir las emisiones industriales”, declaró Joe Blommaert, presidente de Low Carbon Solutions en ExxonMobil.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.