Chevron, una de las principales compañías de energía a nivel mundial, Delta Air Lines, aerolínea de origen estadounidense, y Google, compañía líder en tecnología, han anunciado un memorando de entendimiento para analizar los datos obtenidos a partir del monitoreo de emisiones de un lote de prueba de combustible sostenible de aviación utilizando tecnología basada en la nube.
El combustible sostenible de aviación se produce a partir de materias primas biológicas que pueden reducir significativamente las emisiones de carbono a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el combustible de aviación convencional. Las empresas esperan crear un modelo común y transparente para analizar las posibles reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero que podrían adoptar las organizaciones que se planteen la posibilidad de implantar programas de combustible sostenible de aviación.
A través de este proyecto, Chevron tiene previsto producir un lote de prueba de combustible y venderlo a Delta en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, un importante centro mundial para la flota de Delta.
Paralelamente, Google Cloud procesará y analizará los datos obtenidos de las emisiones de Delta y Chevron relacionados con el lote de pruebas de combustible sostenible par avanzar en su comprensión y adopción en la industria.
“A medida que la aviación sigue definiendo un futuro más sostenible, la comprensión de los impactos ambientales de nuestras operaciones será primordial mientras buscamos mitigar el cambio climático. Además de ser la primera aerolínea neutra en carbono a nivel mundial, nos hemos comprometido a sustituir el 10% de nuestro combustible de aviación por combustible sostenible para el año 2030. Esta asociación tiene el potencial de ayudarnos a alcanzar ese objetivo a la vez que proporciona importantes datos y análisis que demuestran la integridad medioambiental de nuestro compromiso”, declaró Amelia DeLuca, directora general de Sostenibilidad de Delta Air Lines.