Amazon, líder del comercio electrónico a nivel mundial, y GoPro, empresa especializada en cámaras de alta definición, presentaron una demanda de manera conjunta contra siete individuos y dos entidades por falsificar accesorios para cámaras de GoPro. Los demandados violaron las políticas de Amazon e infringieron la ley al intentar ofrecer los productos falsificados en la plataforma de comercio electrónico.
La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Occidental de Washington y alega que los acusados utilizaron las marcas registradas de GoPro sin autorización con el fin de engañar a los clientes sobre la autenticidad y el origen de los productos . Cabe señalar que Amazon reembolsó a los clientes afectados.
En 2020, Amazon invirtió más de 700 millones de dólares y empleó a más de 10,000 personas para proteger proactivamente su tienda del fraude y la piratería. Además, la empresa puso en marcha su Unidad de Delitos de Falsificación, un equipo dedicado a perseguir a los falsificadores y hacerles rendir cuentas con todo el rigor de la ley, trabajando en colaboración con las fuerzas del orden.
“Cuando los falsificadores intentan vender en nuestra tienda, no sólo violan los derechos de propiedad intelectual de empresas como GoPro, sino que también engañan a los consumidores y dañan la reputación de Amazon como lugar para comprar productos auténticos”, dijo Kebharu Smith, Director de la Unidad de Delitos de Falsificación de Amazon.