Hyundai Motor Company anunció recientemente que tiene un plan para desplegar tractocamiones eléctricos en California. Esta iniciativa tiene por objetivo mejorar la calidad del aire en la región.
Los tractocamiones que Hyundai llevará a Estados Unidos están desarrollados sobre la base XCIENT Fuell Cell, vehículo impulsado por hidrógeno que ha demostrado su viabilidad comercial en otros mercados. La compañía afirma que el modelo norteamericano ofrecerá una autonomía máxima de 800 kilómetros.
Hyundai declaró que aprovechará los conocimientos adquiridos en este proyecto para desarrollar su negocio de flotas comerciales de emisiones cero en los Estados Unidos y establecerá alianzas locales en toda la cadena de valor.
El plan de Hyundai contempla el despliegue de 30 unidades XCIENT Fuel Cell a partir del segundo semestre del año 2023, lo que representa el mayor despliegue comercial de tractocamiones impulsados por hidrógeno en Estados Unidos.
Un consorcio dirigido por el Centro de Transporte y Medio Ambiente (CTE, por sus siglas en inglés) y Hyundai Motor obtuvieron 22 millones de dólares en subvenciones de la Junto de Recursos del Aire de California (CARB) y la Comisión de Energía de California (CEC), y 7 millones en subvenciones adicionales de la Comisión de Transporte del Condado de Alameda para apoyar este proyecto.
“Estamos orgullosos de financiar el despliegue de 30 camiones eléctricos y mejorar la calidad del aire en el norte de California. Estas inversiones apoyarán a los camiones de cero emisiones y al desarrollo de infraestructuras como parte del ecosistema del mercado estadounidense”, declaró Hannon Rasool, Subdirector de la División de Combustibles y Transporte de la Comisión de Energía de California.