General Motors ha establecido una alianza con Liebherr-Aerospace, multinacional especializada en la fabricación de equipo industrial, con el objetivo desarrollar un sistema de generación de energía eléctrica basado en tecnología de celdas de hidrógeno para aplicaciones aeronáuticas. Se contempla que este sistema se adapte a las exigencias de rendimiento y económicas de los aviones comerciales.
Las compañías han declarado que el sistema se basará en la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno HYDROTEC de GM. La asociación aprovechará las tecnologías de pilas de combustible de GM y la experiencia en integración de tecnología en aeronaves de Liebherr. Al implementar esta tecnología, será posible reducir las emisiones y el ruido de forma significativa.
“Los aviones ponen a prueba la fuerza y la versatilidad de nuestras pilas de combustible HYDROTEC. Nuestra tecnología puede responder a las necesidades de los clientes en una amplia gama de usos y esta colaboración con Liebherr puede abrir nuevas posibilidades para que las aeronaves hagan la transición a fuentes de energía alternativa”, dijo Charlie Freese, Director Ejecutivo de GM-HYDROTEC.
“El cambio del sistema de generación de energía eléctrica convencional a uno basado en tecnología de hidrógeno supone importantes modificaciones de los sistemas a bordo del avión que podrían dar lugar a un mejor rendimiento y mayor eficiencia. Esto es lo que queremos probar y comprobar a fondo. La ventaja de la tecnología de pila de combustible HYDROTEC es que se ha mostrado prometedora en amplios programas automotrices y militares, donde ha demostrado ser fiable desde las perspectivas de ingeniería y fabricación”, declaró Francis Carla, Director y Jefe de Tecnología de Liebherr-Aerospace.