Apple anunció recientemente el lanzamiento de Apple Pay en México, servicio que permitirá a los clientes hacer pagos móviles a través de sus dispositivos iPhone y Apple Watch en negocios, aplicaciones y terminales que sean compatibles con el servicio.
Para utilizar este servicio, los usuarios deben agregar sus tarjetas de crédito o débito a la cartera virtual de su dispositivo Apple. Es importante señalar que al dar de alta una tarjeta, su número no queda guardado en el dispositivo ni en los servidores de Apple, tampoco se guardan los datos de las operaciones que permitan identificar al usuario. Las transacciones sólo involucran al banco emisor, al cliente y al comerciante.
Apple afirmó que todas las compras realizadas con este servicio requieren una autenticación por medio de Face ID, Touch ID o el código de seguridad del dispositivo, además, es necesario un código de seguridad dinámico único que se genera al momento de realizar una transacción.
“Hoy más que nunca, nuestros clientes quieren una opción de pago fácil, segura y sin contacto. Trabajamos con bancos, redes de pago y comercios de todo México para habilitar el uso de Apple Pay en las apps y tiendas más importantes del país”, declaró Jennifer Bailey, vicepresidenta de Apple Pay en Apple.
Por ahora Apple Pay es compatible con tarjetas American Express, Citibanamex, Banorte, y próximamente, Inbursa.