La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que invertirá 11,000 millones de pesos para llevar internet a diversos puntos de la República Mexicana, tales como carreteras, plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios.
Este programa está destinado a la adquisición de tecnologías de la información, desarrollo de sistemas informáticos para la automatización de procesos operativos y maximizar el uso de las capacidades de la red nacional de fibra óptica.
CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), empresa productiva subsidiaria de CFE que llevará a cabo este proyecto, dio a conocer en un comunicado que para el año 2025 se tiene planeado habilitar 200,000 puntos de acceso a internet gratuito, brindar atención con servicios de internet a cerca de 130,000 localidades, así como despliegue e iluminación de fibra óptica y adecuación de infraestructura para generar una gran capacidad de transporte de datos a lo largo del país.
Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE expresó que este plan logrará reducir las brechas tecnológicas en México, además, hizo un llamado para que el avance de este proyecto no se detenga y se puedan superar las situaciones técnicas, sociales y económicas para que la cobertura de internet llegue a todo el territorio nacional.