Zuma Energía, empresa mexicana especializada en proyectos de energía renovable, ha sido adquirida por la empresa china State Power Investment Corporation (SPIC) a través de su subsidiaria con sede en Hong Kong, Power International Holding Limited (CPIHL).
La compañía mexicana fue fundada en 2014 teniendo como objetivo las energías renovables. Hasta ahora ha desarrollado proyectos eólicos y solares en los estados de Oaxaca, Tamaulipas, Chihuahua y Sonora.
State Power Investment Corporation, empresa paraestatal especializada en generación de energía, es uno de los mayores generadores en China, abarcando la energía nuclear, termoeléctrica, hidroeléctrica, eólica y, con la adquisición de Zuma, agrega la energía solar a su portafolio. Además, tiene participación en otras industrias, tales como finanzas, logística, tecnología, carbón y aluminio.
Esta empresa ha visto una gran oportunidad en la región, ya que México cuenta con una posición geográfica envidiable, siendo uno de los países con mayor potencial de aprovechamiento de energía solar a nivel mundial, agregando los beneficios de la energía eólica que no se explota actualmente en el país.
“SPIC Y CPIHL están emocionados de que Zuma se una a la familia SPIC. La inversión de SPIC en Zuma muestra nuestro compromiso y apoyo sostenido para la generación de energía limpia y renovable, así como nuestra confianza en la economía mexicana. Zuma complementa y sinergiza nuestras inversiones existentes en la región y aportará en el desarrollo operativo y de inversión en los países de la región”, declaró Qian Zhimin, presidente de SPIC.