Después de que Donald Trump anunciara que tomaría medidas para prohibir TikTok en los Estados Unidos, recientemente ha emitido una orden ejecutiva que bloquea toda transacción con ByteDance, casa matriz de TikTok. Dicha orden entraría en vigor el día 20 de septiembre de 2020.
Estas acciones tienen como objetivo proteger la seguridad nacional, ya que hay señalamientos de que los datos de ciudadanos norteamericanos que utilizan la aplicación de origen chino estarían en riesgo.
La orden ejecutiva también afectaría a Tencent, propietaria de WeChat, aplicación de mensajería instantánea y pagos electrónicos. Al igual que TikTok, se considera que WeChat pondría en riesgo las bases de datos que contengan información de usuarios norteamericanos.

Tencent, además de ser propietario de WeChat, es una de las grandes empresas en el mundo de los videojuegos, ya que está detrás de importantes franquicias como Fortnite y League of Legends. Además, el gigante asiático tiene acuerdos comerciales y participaciones en distintos rubros y empresas, entre los que destacan Spotify, NBA, Universal y Warner Music, por lo que las prohibiciones traerían serias consecuencias al panorama económico mundial.
TikTok ha manifestado que el gobierno de los Estados Unidos no ha seguido un debido proceso legal en este asunto y la compañía tomaría las medidas pertinentes para que no se siente un “peligroso precedente en relación con la libre expresión y el libre mercado”.