La industria cinematográfica no ha quedado exenta al impacto que ha sufrido la actividad económica en diversos rubros durante el primer semestre del año 2020, sin embargo, esto ha representado una oportunidad para reorientar el modelo de negocio hacia nuevos horizontes. En este caso, esta renovación no implica la invención de un dispositivo, ni la implementación de un app, la respuesta se encuentra en el pasado: los autocinemas.
¿Qué es un autocinema?
El autocinema es una forma de cine que consiste en un proyector, una pantalla al aire libre, una cafetería o dulcería y un área de estacionamiento para automóviles. El sonido puede provenir de altavoces colocados en la pantalla, altavoces individuales que se colocan en la ventana de cada automóvil, o también puede utilizarse un sistema de radiodifusión que permite a la audiencia escuchar el sonido de la película al sintonizarlo por medio de la radio de su coche.

Regreso al pasado
Los autocinemas en México desaparecieron hace aproximadamente 30 años, sin embargo, siempre existe una excepción a la regla. En el año 2011, en la Ciudad de México apareció Autocinema Coyote, proyecto impulsado por un grupo de jóvenes que jamás vivieron el auge del autocinema, pero nació en ellos traer al presente la experiencia que vivieron sus padres y abuelos. Su visión es traer la experiencia del pasado, la cual ayudó a afianzar la industria del cine del país, rindiendo un homenaje al cine de antaño, pero adaptándolo a nuestros días.
De vuelta al presente
Actualmente, la necesidad de impulsar la generación ingresos, conservar empleos, cumplir con las normas de seguridad e higiene y mantener vivo un pasatiempo arraigado en la población, ha hecho que poco a poco surjan más autocinemas en distintos puntos del país. Ejemplo de ello son Autocinema 58, ubicado en la ciudad de Irapuato, Autocinema Feroz, localizado en León y 2 autocinemas ubicados en el área Metropolitana de Guadalajara, de los cuales uno es propiedad de la cadena Cinemex y el otro pertenece Cinema Live, destacando que esta empresa ofrece asesoría para instalar un autocinema en cualquier parte de la República Mexicana.
Con los nuevos autocinemas se busca cubrir la necesidad de un sector de la población de disfrutar del séptimo arte desde la comodidad de sus automóviles, sin dejar de lado el servicio de dulcería, que se ha convertido en un elemento indispensable en relación a la experiencia de ir al cine.
Sin duda es de vital importancia que la industria del cine se adapte a las nuevas condiciones que existen en la actualidad, los que se aferren a lo convencional enfrentarán duras consecuencias.
Es innegable que esta situación requiere que usuarios y empresas se abran a nuevas oportunidades para frenar y revertir esta situación adversa.